Los 5 fallos más comunes en patinetes eléctricos

Los 5 fallos más comunes en patinetes eléctricos (y cómo solucionarlos)

Cada vez más personas optan por el patinete eléctrico como medio de transporte urbano por su comodidad, sostenibilidad y ahorro.

Sin embargo, como cualquier vehículo, los patinetes eléctricos no están exentos de averías.

En este artículo te explicamos los 5 fallos más comunes en patinetes eléctricos y cómo identificarlos a tiempo para evitar complicaciones mayores.

1. Problemas con la batería

Uno de los fallos más frecuentes en patinetes eléctricos es el deterioro de la batería. Puede manifestarse con una reducción drástica de la autonomía, dificultad para cargar o incluso que el patinete no encienda.

Síntomas

  • El patinete se descarga muy rápido.
  • No carga o tarda mucho en cargar.
  • Se apaga repentinamente a mitad de trayecto

Causas comunes

  • Uso excesivo sin mantenimiento.
  • Cargador inadecuado o dañado.
  • Fallo en la BMS (sistema de gestión de la batería).

Solución

Lo ideal es realizar un diagnóstico en un servicio técnico especializado, como Zona Móvil, donde podrán comprobar el estado de la batería, cambiar las celdas o sustituir la batería por completo si es necesario.

2. Fallo en el motor

El motor del patinete eléctrico puede averiarse por uso prolongado, sobrecalentamiento o entrada de agua.

Síntomas

  • Ruidos extraños al acelerar.
  • Pérdida de potencia.
  • El motor no responde, aunque el panel funcione.

Causas comunes

  • Bobinas quemadas.
  • Escobillas desgastadas (en motores con escobillas).
  • Conexiones sueltas o quemadas.

Solución

Dependiendo del daño, se puede reparar el motor o, si es irreparable, sustituirlo por uno nuevo compatible.

3. Problemas con la controladora

La controladora electrónica es el “cerebro” del patinete: regula el motor, la batería y otros componentes. Si falla, el patinete puede dejar de funcionar por completo.

Síntomas

  • El patinete no arranca.
  • Fallos aleatorios en acelerador o freno.
  • Se encienden luces, pero el motor no responde.

Solución

Una revisión electrónica en laboratorio permite detectar si hay pistas dañadas, cortocircuitos o componentes quemados.

En muchos casos, se puede reparar mediante microsoldadura o sustitución de la controladora.

4. Fallos en el sistema de frenos

El sistema de freno es esencial para la seguridad. En los patinetes eléctricos puede fallar tanto el freno mecánico como el electrónico.

Síntomas

  • El freno no responde o frena poco.
  • Ruidos metálicos al frenar.
  • Luz de freno encendida sin motivo.

Causas comunes

  • Pastillas de freno desgastadas.
  • Cableado roto o suelto.
  • Sensor de freno defectuoso.

Solución

Se recomienda una revisión periódica del sistema de freno. En muchos casos basta con ajustar o cambiar las pastillas. Si el fallo es electrónico, deberá revisarse el sensor o la controladora.

5. Neumáticos desinflados o pinchados

Aunque parezca menor, este fallo es muy común y afecta directamente a la estabilidad y rendimiento del patinete.

Síntomas

  • Pérdida de velocidad.
  • Dificultad para mantener el equilibrio.
  • Ruidos al rodar.

Causas comunes

  • Pinchazos por objetos en el camino.
  • Válvula en mal estado.
  • Neumáticos viejos o de baja calidad.

Solución

Revisar la presión regularmente y usar neumáticos antipinchazos o con cámara de calidad. Si ya está pinchado, es necesario reparar o sustituir el neumático.

 

El mantenimiento de un patinete eléctrico es clave para alargar su vida útil y garantizar una conducción segura. Si experimentas alguno de estos fallos, en Zona Móvil Lugo contamos con técnicos especializados en reparación de patinetes eléctricos, con laboratorio propio y herramientas profesionales.

Ofrecemos diagnósticos gratuitos y presupuestos sin compromiso. ¡Recupera tu patinete eléctrico en menos tiempo del que imaginas!